Condominio Familiar con Vistas al Río Piura | ARAM Arquitectos
Diseño Arquitectónico Sostenible en La Palma, Piura
En el sector de La Palma, en la ciudad de Piura, desarrollamos el diseño de un condominio privado de cinco casas, ubicado estratégicamente sobre una terraza natural de 3,000 m², a unos 10 metros de altura sobre la ribera del río Piura. Este emplazamiento único nos permitió proponer un conjunto habitacional con vistas privilegiadas al paisaje natural, priorizando la ventilación cruzada, la iluminación natural y el uso de sistemas sostenibles.
El encargo contemplaba la disposición de cinco viviendas familiares, estacionamiento para diez autos y espacio adicional para invitados, así como soluciones de abastecimiento de agua, desagüe y energía eléctrica en una zona sin servicios públicos directos.
Estrategia de Diseño y Organización del Conjunto
Desde el inicio, decidimos que todas las viviendas debían mirar hacia el río, integrando la arquitectura con el entorno natural. Para ello:
- Se orientaron las viviendas de este a oeste a lo largo del lote
- Se retranquearon de la vía de acceso, generando un amplio espacio frontal para estacionamientos y circulación vehicular
- Se creó una escalera transversal como eje organizador del primer nivel, facilitando la circulación y ventilación
- Las casas se organizaron en dos niveles:
- Primer nivel: sala, comedor, cocina, habitación de huéspedes y opción de transformar el estar en un dormitorio
- Segundo nivel: habitaciones con terraza, todas con vistas directas al río
Materialidad, Sostenibilidad y Fundaciones
Debido a la condición arenosa del suelo, se diseñó una placa de cimentación para asegurar la estabilidad estructural, con aprobación de los propietarios. Además, se integraron:
- Celosías de madera y estructuras metálicas en fachadas para protección solar
- Terrazas estructuradas como volúmenes metálicos adosados a los muros de concreto
- Sistemas solares fotovoltaicos para iluminación de jardines y estacionamientos
- Sistema de digestores para tratamiento de aguas residuales en ausencia de red pública
Tiempos y Fases del Proyecto
El desarrollo del condominio se dividió en dos etapas clave:
- Fase 1 (2 meses): Estudios preliminares (topografía, suelos, factibilidad de servicios)
- Fase 2 (3 meses): Diseño arquitectónico, planos técnicos, diseño estructural, especialidades y presupuesto final de obra
Valor Arquitectónico y Comercial
- Proyecto residencial con vistas panorámicas garantizadas
- Arquitectura funcional y adaptable con opción de reconfiguración interior
- Uso eficiente del terreno y orientación climática
- Soluciones estructurales y técnicas adaptadas al contexto rural
- Apuesta por energía solar y tratamiento ecológico de aguas
- Diseño pensado para construcción modular progresiva, si se desea
¿Quieres contratar nuestros servicios?
Escríbenos
Ficha Tecnica
Construcción de Condominios Diseño de Condominios Residenciales en Perú