Condominio familiar con vistas al río Piura – Viviendas sostenibles
Condominio familiar con vistas al río Piura – Viviendas sostenibles en La Palma
Arquitectura con enfoque ecológico en la ribera del río
Este proyecto, desarrollado por ARAM Arquitectos en el sector de La Palma, Piura, consistió en el diseño de un condominio privado de cinco viviendas familiares sobre una terraza natural de 3 000 m², a 10 metros sobre el nivel del río Piura. Gracias a este emplazamiento elevado y privilegiado, el conjunto ofrece vistas panorámicas, ventilación cruzada constante y una integración directa con el paisaje natural.
El encargo contempló no solo el diseño arquitectónico, sino también la implementación de soluciones autosuficientes de agua, desagüe y electricidad, ya que el terreno no contaba con servicios públicos directos. El resultado: un proyecto sostenible, funcional y de alto valor arquitectónico y comercial.
Estrategia de diseño y organización del conjunto
Todas las casas orientadas hacia el paisaje natural
Desde el inicio, se priorizó la conexión visual y ambiental con el entorno. Para lograrlo, las viviendas se organizaron en sentido este-oeste, retranqueadas respecto a la vía de acceso para crear una amplia zona frontal de estacionamiento para 10 vehículos y circulación vehicular fluida.
Un eje transversal en forma de escalera peatonal central articula el primer nivel del conjunto, facilitando tanto la circulación como la ventilación natural en todo el lote.
Tipología de las viviendas
Las cinco casas del condominio fueron diseñadas en dos niveles, con espacios adaptables según las necesidades de cada familia:
- Primer nivel: sala, comedor, cocina, habitación de huéspedes y un estar que puede transformarse en dormitorio adicional.
- Segundo nivel: dormitorios principales con terrazas privadas y vistas directas al río Piura.
Materialidad, sostenibilidad y sistema estructural
Dado el tipo de suelo arenoso, se adoptó una solución estructural de placa de cimentación continua, garantizando estabilidad a largo plazo. La estrategia de materialidad refuerza la eficiencia climática y la sostenibilidad:
- Celosías de madera y estructuras metálicas para control solar pasivo.
- Terrazas suspendidas con estructura metálica, adosadas a muros de concreto.
- Paneles solares fotovoltaicos para iluminación de jardines y estacionamientos.
- Sistema de digestores para tratamiento de aguas residuales, dada la ausencia de redes públicas.
Cronograma y fases de desarrollo
El proyecto se ejecutó en dos etapas bien definidas:
- Fase 1 (2 meses): estudios preliminares, topografía, análisis de suelos y factibilidad técnica de servicios.
- Fase 2 (3 meses): desarrollo del diseño arquitectónico, planos técnicos, estructuras, especialidades y presupuesto final de obra.
Valor arquitectónico y comercial del proyecto
Este condominio representa una solución integral para familias que buscan calidad de vida, sostenibilidad y diseño inteligente. Sus principales atributos son:
- Vistas panorámicas garantizadas al río y al paisaje natural.
- Viviendas funcionales con espacios adaptables y terrazas privadas.
- Eficiencia en el uso del terreno y orientación climática.
- Soluciones autosuficientes en energía y tratamiento de agua.
- Diseño modular que permite construcción progresiva por etapas.
¿Quieres contratar nuestros servicios?
Escríbenos
Ficha Tecnica
Nombre del proyecto :
Condominio familiar con vistas al río Piura – Viviendas sostenibles en La Palma
Servicios :
Construcción de Condominios Diseño de Condominios Residenciales en Perú
Construcción de Condominios Diseño de Condominios Residenciales en Perú
Cliente :
Familia Guzmán - Familia Quijano
Año del proyecto :
2015
Tipo :
Residencial
Duración :
3 meses
Estado :
Proyecto
Arquitectura :
ARAM arquitectos
Estructuras :
RVS Ingenierias
Gerencia de proyecto :
Arquitecto Martin Ramirez
Ubicación :
Sector Las Palmas - Piura
Área terreno :
3000 m2
Área proyecto :
1933.94 m2
Constructora :
ARAM arquitectos
# de pisos :
2
Diseño :
Arq. Martín Ramírez
Equipo :
Arq. Manuel Reaño
Instalaciones sanitarias :
Rvs Ingenieras
Instalaciones eléctricas :
Rvs Ingenierías
Fotografía :
Aram Arquitectos