Diseño Fabrica de King Kong LLampayec SAC

Diseño de Nueva Fabrica para la empresa de King Kong Llampayec SAC


La propuesta plantea un Proyecto Industrial de tipo Fábrica, que se desarrolla en dos niveles más azotea: El primero, de producción y expendio; el segundo, de colaboradores de planta y personal administrativo y, finalmente, una azotea técnica. Todo ello suma un área construida total de 2,535.75 m² que fue distribuida cumpliendo los requisitos de seguridad de la Norma A.130 del R.N.E. vigente.

El diseño aplica también los lineamientos de accesibilidad del Reglamento del CONADIS y de la Norma A.120 para personas con discapacidad, así como los criterios definidos en la Norma A.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones, el Reglamento sobre Vigilancia y control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado por D.S. N° 007-98-SA, la Norma Sanitaria para la aplicación del Sistema HACCP en la fabricación de alimentos y bebidas aprobado por R.M. Nº449-2006/MINSA y la Norma sanitaria para el almacenamiento de alimentos terminados destinados al consumo humano aprobado por R.M. N°066-2015/MINSA.

El Proyecto se desarrolla a través de un acceso retranqueado para dar pase a estacionamientos en el frontis. La configuración del cuerpo del edificio está dada por un cerramiento compacto, el mismo que está constituido por un gran paño de panel metálico generando la atracción del peatón y el juego mamparas y celosías en el primer nivel para la iluminación de la tienda.

Funcionalmente, se resuelve con el siguiente programa básico de áreas: a) área de venta, b) área de producción, c) área de servicio.

ÁREAS DE VENTA:

Está compuesta por los siguientes ambientes:

• Tienda:

Se encuentra en el primer nivel (+/-0.15). Es la zona de ventas detrás de cajas donde se desarrollan las actividades comerciales de oferta de productos y cancelación de las compras. Estas actividades se realizan en una zona diferenciada por categoría de productos. El área total de sala de ventas es de 68.09 m2m2.

• Ambientes de Circulación y Servicio:

Son los ambientes necesarios para la ubicación del ascensor para discapacitados y los servicios higiénicos necesarios de acuerdo a la reglamentación para el desarrollo de las actividades comerciales.

Se considera que los servicios higiénicos para público estarán ubicados en el segundo nivel (nivel +3.90) y serán de fácil acceso desde la tienda. Se considera, además un S.H. para discapacitados en el primer nivel.

ÁREAS DE PRODUCCIÓN:

• Ambientes de Operaciones:

Están compuestas por los siguientes tipos de ambientes:

Andén de carga y descarga, almacenes, salas de procesamiento de productos (sala de acondicionamiento, sala de manjar, sala de chocolates, sala procesamiento de chifles, salas de enfriamiento, panadería, sala de llenado y empaquetado, etc.), cámara frigorífica de media temperatura, almacenes, laboratorios de control de calidad, esclusas sanitarias, etc.

ÁREAS DE SERVICIOS:

Están compuestas por los siguientes tipos de ambientes:

• Ambientes Técnicos:

Recintos que albergan los equipos para el adecuado funcionamiento de la Fábrica. Entre ellos tenemos el cuarto de bombas, cisterna, tableros, grupo electrógeno, sala eléctrica, cuarto de tableros, equipos de frío alimentario, taller de mantenimiento, lavandería, cuartos de limpieza, ductos de ventilación, lavado de jabas etc.

• Ambientes de Acopio y Evacuación de Residuos:

Según D.S. N° 007-98-SA Art. 43 se ha considerado el área de Acopio y Evacuación de Residuos sólidos según lo siguiente:

Se han considerado dos zonas para el almacenamiento temporal de residuos sólidos, húmedos y secos. Los residuos húmedos estarán colocados en el cuarto de basura del primer piso, para lo cual se utilizarán contenedores de plástico que serán lavados cada vez que los residuos son retirados. Para el caso de los residuos secos, éstos serán colocados en el almacén del segundo piso, para lo cual se consideran contenedores de plástico o jaulas metálicas para almacenar los residuos sólidos según clasificación.

• Ambientes Administrativos:

Son aquellos recintos en donde no se realizan actividades comerciales o de producción, pero son necesarios para la adecuada dirección de la fábrica; oficinas administrativas, oficina de control, recepción, seguridad, salas de reuniones, sala de capacitación etc.

• Ambientes de empleados:

Son los ambientes destinados al servicio de los colaboradores: comedor de empleados, lactario, tópico, baños y vestidores por sexo.

• Estacionamientos:

La propuesta plantea una cantidad de estacionamientos según lo requerido por el Capítulo II, Art.6 y 7, Norma A.060, RNE.

La ubicación del estacionamiento público en el frontis con acceso desde la carretera Panamericana Norte. Cuenta con 4 parqueos, de los cuales 01 de estos son para uso de personas con discapacidad.

Los estacionamientos técnicos están conformados por: Andén de carga, al cual se accede por la Carretera Panamericana Norte; tiene capacidad para 01 camión de 11.00 m de longitud. Andén de descarga, al cual se accede por la Calle Junín; tiene capacidad para 01 camión de 5.00 m de longitud. Cabe mencionar que se manejan horarios diferenciados para recepción de materia prima y recepción de leche.

CIRCULACIONES Y ACCESOS:

La propuesta plantea los siguientes sistemas de circulaciones:

• Accesos:

El proyecto cuenta con acceso un peatonal para el público desde la Carretera Panamericana Norte, el cual servirá como salida de evacuación en caso de siniestros.

Adicionalmente se ha contemplado una salida de emergencia que evacúa a la zona de andén de descarga y segundo nivel (administración); a su vez, funciona como ingreso y salida de personal administrativo; y una salida de emergencia hacia la Prolongación de la Calle Junín que evacúa la zona de andén de carga y segundo nivel (colaboradores de producción), funcionando como ingreso y salida de personal de planta.

A parte de ello, se cuenta con un acceso de carga preparado para recibir hasta un camión, el cual se contempla como otra salida de evacuación.

• Circulaciones de Público:

A nivel de público, la conexión entre los dos niveles del local se soluciona con un ascensor para discapacitados y escalera pedestre. Asimismo, se considera una pasarela para visitas en el segundo nivel, que permite observar los procesos de producción sin poner en riesgo la seguridad y calidad de los productos; esta pasarela conecta el área administrativa y el área de colaboradores.

• Circulaciones de Servicio:

La planta cuenta con circulaciones horizontales que conectan las áreas de producción, áreas administrativas, áreas de producción, los almacenes, área de venta y el andén de descarga.

Cuenta también con dos escaleras pedestres que permiten el acceso al área administrativa y de colaboradores.

• Circulaciones y Salidas de Escape:

Estas han sido calculadas en longitud, recorridos y dimensiones de acuerdo a lo establecido en el capítulo V del RNE.

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN:

Por razones operativas, la totalidad de la superficie de la Fábrica, tanto en sus áreas de atención al público, como sus áreas de proceso, contarán con sistema de acondicionamiento ambiental o ventilación mecánica según el Capítulo II, Art.9, Norma A.060, RNE y DS N° 007-98-SA Art. 35. La necesidad de refrigerar los productos perecibles, conseguir una mayor asepsia en los distintos ambientes para garantizar una buena calidad de los productos perecibles en las áreas de mercado nos lleva a esta solución.

Cabe señalar que la sala de armado y llenado se considera una zona de “alto riesgo” por lo que se instalarán filtros EPA / HEPA, lo cual no es necesario para el resto de las salas. Las aberturas de ventilación estarán provistas de rejillas u otras protecciones de material anticorrosivo, instaladas de manera que puedan retirarse fácilmente para su limpieza. La corriente de aire no deberá desplazarse desde una zona sucia a otra limpia.

Asimismo, la iluminación de la Fábrica se resolverá artificialmente en forma parcial. Las luminarias serán de material inastillable al igual que las pantallas protectoras.

La intensidad, calidad y distribución de la iluminación natural y artificial, serán adecuadas al tipo de trabajo, considerando los niveles mínimos de iluminación siguientes:

a) 540 lux en las zonas donde se realice un examen detallado del producto.

b) 220 lux en las salas de producción.

c) 110 lux en otras zonas.

¿Quieres contratar nuestros servicios?


Escríbenos

Ficha Tecnica

Nombre del proyecto : Diseño Fabrica de King Kong LLampayec SAC
Servicios :
Diseño e Implementación de Tiendas Comerciales / Retail Diseño de edificios institucionales
Cliente : Kingkones Llampayec SAC
Año del proyecto : 2015
Tipo : Institucional
Arquitectura : ARAM Arquitectos
Estructuras : Ing. Carlos Ramos Brast
Gerencia de proyecto : Arq. Martin Ramirez / Arq. Ana Alejandra Angulo
Ubicación : Lambayeque
Área terreno : 1560.82 m2
Área proyecto : 2535.75 m2
Constructora : ARAM Arquitectos
# de pisos : 2
Diseño : Arq. Ana Alejandra Angulo
Instalaciones sanitarias : Ing. Carmen Meza
Instalaciones eléctricas : Ing. Nestor Puyen

Nuestra Galeria